El proyecto
soyAutor busca visibilizar obras inéditas, desconocidas u olvidadas, que están fuera del mercado de circulación editorial. Proponemos este espacio donde autores/as podrán encontrarse y sentirse identificados/as. Establecemos lazos entre autores/as (quienes escriben, ilustran, diseñan, artistas en general) y editoriales.
Buscamos brindarles un servicio a todos/as los/as profesionales involucrados/as en la industria del libro: escritores/as, ilustradores/as y editores/as, para facilitar el encuentro de todo/as. Nuestro fin es aumentar el acervo cultural y posibilitar una mayor bibliodiversidad en los espacios de circulación del libro.
Bases y condiciones del concurso
Condiciones
*Derechos de publicación en idioma castellano en todo el mundo.
*Derechos de autor: 10% (diez por ciento) sobre el precio de venta al público (sin IVA) de la obra.
*Liquidación de derechos semestrales.
*Duración del contrato: 5 años a partir de la fecha de publicación de la obra.
A partir de la firma del contrato, la editorial se tomará un máximo de 12 meses para la publicación final de la novela.
Luego de la firma del contrato y condiciones específicas, quien gane accederá a consensuar con el equipo editorial si es preciso hacer alguna modificación en el texto, o si es necesario localizarlo acorde a los países en los que va a ser publicado, o si se requiere algún ajuste en la obra por cuestiones técnicas, de formato o diseño.
Jurado
El comité de preselección estará compuesto por miembros de soyAutor. Asimismo, habrá un jurado de selección de la obra ganadora y una obra suplente, compuesto por: Victoria Bayona, Liliana Cinetto y además Cecilia Repetti en representación de la editorial.
Anuncio de la obra ganadora y premio
El nombre de aquella persona que resulte ganadora será anunciado de manera presencial (y con transmisión virtual por redes) en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de 2023. Las especificaciones en torno al anuncio se confirmará en las semanas previas a la fecha del anuncio, programada para la semana del 14 de mayo de 2023. Se invitará a participar del evento a las obras finalistas. Los/as finalistas serán contactados previamente por el equipo de soyAutor, por teléfono y/o correo electrónico. A partir de ese momento, la editorial se comunicará para definir y precisar la publicación del libro.
Asimismo, dicha/s persona/s autoriza/n expresamente a soyAutor y a Bambalí a utilizar con fines publicitarios sus nombres y sus imágenes. Además, se compromete/n a participar personalmente o de manera virtual en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial o soyAutor considere oportunos.
La publicación de la obra ganadora será de al menos 3000 ejemplares y el premio consistirá en un pago de $100.000 (pesos argentinos) que se considerarán como anticipo a cuenta de los derechos de autor que correspondan al/a la autor/a o a los/as autores/as ganadores/as (si se trata de una co-autoría el premio se dividirá entre las partes). En caso de que quien/es gane/n no resida/n en Argentina se tomará el valor del premio al tipo de cambio oficial al momento del pago.
Plataforma soyAutor
Las obras que participen y no resulten ganadoras quedarán disponibles en nuestra web. En caso de que otra editorial muestre interés por publicarlas, soyAutor se pondrá en contacto con el/la autor/a para hacerle llegar la propuesta. En ningún caso se avanzará con un proceso editorial de ninguna obra sin el aval de los/as autores/as.
Si el/la concursante desea que por algún motivo, su obra no forme parte de nuestra base de datos, deberá solicitarlo por correo electrónico, escribiéndonos a: info@soyautor.com.ar, indicando en el asunto: “Dar de baja mi obra”.
Si tenés alguna duda, escribinos a: info@soyautor.com.ar
La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones.